ACABA CON LOS MITOS SOBRE ESTUDIAR INGLÉS EN EL EXTRANJERO

¿Todavía te quedan dudas sobre estudiar inglés en el extranjero? No dejes que los prejuicios o mitos generalizados se interpongan en entre tú y una experiencia memorable. En este artículo queremos acabar con esas supociones, brindándote la información que necesitas para tomar la mejor decisión. 

Mito 1“Estudiar en el exterior es muy costoso”

Realidad: Es mucho más asequible de lo que crees

Los precios pueden variar dependiendo del destino, tipo de curso, duración y alojamiento elegido. Con un poco de planificación es posible encontrar el programa de estudio que se ajuste a tus objetivos y presupuesto.

En estos momentos en Kaplan te ofrecemos hasta un 45% de descuento, gracias a los paquetes en los que tienes incluidos, tu curso, hospedaje, traslado desde el aeropuerto y más beneficios, para que puedas realizar tus estudios de inglés en el extranajero sin tener que preocuparte en los detalles. 

También te aconsejamos consultar el costo de los pasajes aéreos con anticipación y buscar información sobre tarjetas de descuentos para estudiantes; ya que pueden ahorrarte un porcentaje importante de tu presupuesto en transporte y otras compras.

Mito 2“Es mejor aprender inglés con clases particulares”

Realidad: Si estudias con profesores expertos e inmerso en el idioma, tu proceso de aprendizaje será más rápido, cómodo y divertido.

Actualmente existen muchos recursos para practicar inglés por tu cuenta, sin siquiera tener que salir de casa. Películas y series de tv en inglés, libros y sitios web te ayudarán a aprender vocabulario y gramática en inglés, especialmente si eres disciplinado.

Sin embargo esto no se compara a sumergirte en un ambiente en el que interactúes en inglés, participes en clases guiadas por profesores acreditados y tengas siempre la posibilidad de practicar con tus compañeros de clases y locales; de esta forma todos los días aprenderás algo nuevo, practicarás y mejorarás tus habilidades en el inglés.

Conversar con tus nuevos amigos te ayudará a mejorar tus habilidades

Mito 3 “Estudiar inglés es solo para estudiantes jóvenes”

Realidad: Nunca es tarde para desarrollar tus habilidades y conocer el mundo, así que ¿por qué no hacer ambas cosas al mismo tiempo?

Viajar, conocer personas de otras nacionalidades y explorar nuevos lugares es emocionante a cualquier edad; además poder comunicarte en inglés puede beneficiarte en cada etapa de tu vida, sin importar tu edad.

Para quienes están enfocados en su carrera, dominar el inglés te ayudará a expandir tu horizonte profesional y nuevas oportunidades de crecimiento. Para quienes tengan interés en conocer nuevas culturas, sin duda el inglés será un recurso muy beneficioso de expresión.

En nuestras escuelas de Londres y Liverpool ofrecemos programas para estudiantes mayores a partir de los 25 años, en los que puedes compartir con otros estudiantes que tiene los mismos intereses y que de seguro te ayudarán a ampliar tu red de contactos profesionales alrededor del mundo.

Mito 4 “Me sentiré sol@ si viajo al exterior”

Realidad: Estudiar en el exterior es la opción perfecta para hacer amistades de todas partes del mundo.

Aunque al principio te sientas ansioso por el hecho de salir de tu país de origen y estar fuera de tu “zona de confort”, te aseguramos que harás nuevos amigos rápidamente. Hay muchísimas oportunidades de conocer nuevas personas en tu salón de clases, en la residencia estudiantil donde decidas vivir, durante las distintas actividades de nuestro programa social y después de clases.

Recuerda que la gran mayoría de los estudiantes están en tu misma situación, así que ellos también quieren practicar su inglés y hacer nuevos amigos.

 Haz nuevos amigos internacionales

Mito 5 “Estudiar inglés ocupará todo mi tiempo”

Realidad: Puedes escoger cuánto tiempo quieres estudiar en nuestras escuelas e incluso, en los cursos más rigurosos, te dan suficiente tiempo para explorar la ciudad después de clase.

El calendario de nuestras escuelas está organizado para que los estudiantes, además de estudiar y realizar sus tareas,  puedan conocer la ciudad, visitar atracciones locales, ir restaurantes y tiendas. Queremos que aproveches al máximo esta oportunidad, así que continuamente estamos organizando actividades extra-curriculares, viajes y otras actividades de entretenimiento.

Mito 6 “Tardaré mucho tiempo en aprender inglés”

Realidad: Te sorprenderás de lo rápido que progresarás en tu curso

Es cierto que para dominar el idioma y expresarte como un local necesitas cierto tiempo para desarrollar ampliamente todas las áreas relacionadas con el idiomas inglés; sin embargo aprender vocabulario básico y reglas de gramática que te ayuden a comunicarte en el día a día puede tomar menos tiempo de lo que esperas.

Muchos elementos intervienen en la rapidez en que dominas el inglés y va a depender de con cuánta frecuencia lo practicas con tus compañeros de clases e interactúas con locales.

Mito 7 “Los cursos intensivos tienen un efecto temporal en nuestra fluidez en inglés”

Realidad: Cuando te esfuerzas, tus nuevas habilidades no desaparecerán

Si comenzaste a estudiar inglés y no practicas sistemáticamente, es posible que olvides algunas cosas que hayas aprendido; pero una vez que comienzas a sentirte cómodo y logres vencer las barreras iniciales, las formas de comunicación en inglés se quedarán contigo. Incluso después de que tu curso haya terminado, siempre podrás continuar aprendiendo en casa al estar en contacto con tus nuevos amigos alrededor del mundo o simplemente leyendo libros y viendo películas en inglés.

No más prejuicios. Es momento de tomar la decisión: escoge el curso de tu preferencia, el destino que más te emocione y olvídate de estos los mitos.

Compártelo
Artículos Relacionados